Ultrasonido 3D y 4D
Ver a tu bebé antes de nacer fortalece el vínculo emocional y te regala recuerdos que durarán toda la vida. Como especialista en Medicina Materno Fetal, además de capturar estas imágenes con la mejor tecnología, también evaluamos que todo esté en perfecto desarrollo.
Incluye:
Ultrasonido 3D
*Imágenes en volumen y alta definición del rostro y cuerpo del bebé
*Vista clara de sus gestos, movimientos y posiciones
Ultrasonido 4D
*Video en tiempo real de tu bebé moviéndose, bostezando, chupándose el dedo o sonriendo
*Emoción garantizada para ti y tu familia
Ultrasonido Estructural 1er. Trimestre
El ultrasonido estructural del primer trimestre es una herramienta fundamental para detectar de manera temprana posibles alteraciones en el desarrollo del bebé. Se realiza entre la semana 11 y 13.6 de gestación, y permite valorar con precisión tanto la anatomía fetal inicial como el riesgo de ciertas condiciones genéticas
-
Establece la edad gestacional
-
Agrega detección de anomalías, marcadores de síndromes cromosómicos como síndrome de Down (translucencia nucal, hueso nasal)
-
Riesgo de preeclampsia
-
Identificar si es un embarazo único o múltiple
Ultrasonido Estructural de 2o. Trimestre
También conocido como ultrasonido morfológico— es uno de los estudios más importantes durante el embarazo. Se realiza entre la semana 18 y 23 de gestación, y permite examinar a fondo la anatomía del bebé para detectar posibles malformaciones o condiciones que puedan requerir atención especial.
- Evalúa toda la anatomía y marcadores de síndromes cromosómicos (pliegue nucal, hueso nasal), crecimiento fetal
- Riesgo de preeclampsia
- Riesgo de parto prematuro
Ultrasonido de Crecimiento
El ultrasonido estructural de crecimiento es un estudio fundamental que se realiza en el tercer trimestre del embarazo, generalmente a partir de la semana 28, para valorar cómo está creciendo tu bebé y asegurarnos de que todo marcha en orden antes del nacimiento.
-
Mediciones fetales: cabeza, abdomen y fémur para calcular el peso estimado del bebé
-
Crecimiento en relación con la edad gestacional
-
Evaluación de órganos internos (cerebro, corazón, riñones, etc.)
-
Cantidad de líquido amniótico
-
Función y ubicación de la placenta
-
Posición fetal (cefálica, podálica, transversal)
-
Movimiento y tono muscular del bebé
Ultrasonido Doppler Fetal
El ultrasonido Doppler fetal es un estudio especializado que permite analizar el flujo de sangre en diferentes vasos del bebé y la madre, brindando información clave sobre el estado del embarazo y el bienestar fetal.
Se recomienda especialmente en embarazos de alto riesgo, con antecedentes de presión alta, diabetes, restricción de crecimiento, embarazos múltiples o cualquier sospecha de compromiso en la circulación fetal o placentaria.
Incluye:
Arterias uterinas
Nos indican cómo está funcionando la placenta
Arteria umbilical
Refleja el aporte de oxígeno y nutrientes al bebé
Arteria cerebral media
Evalúa cómo responde el bebé ante posibles cambios de oxigenación
Ductus venoso
Importante en casos donde se requiere monitoreo más específico del corazón fetal